CONSCIENCIA
¿POR QUÉ EL YOGA?

EL YOGA ES PARA TODOS
No importa tu edad, no importa tu estado físico...elimina los prejuicios. El yoga es para todos porque es una práctica no competitiva, de desarrollo personal y muy divertida. Si eso no fuera poco puede facilitar resultados muy saludables a todos los niveles de la persona.
ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA DE VIDA
Los orígenes del yoga se remontan a la India hace unos 3.000 o 4.000 años. Esta inmensa fuente de conocimientos llevada a la práctica puede mejorar nuestra salud, nuestro control mental y emocional
YOGA Y MEDITACIÓN

Respira y relaja
RELAJACIÓN

Sólo respira
PRANAYAMA

Movimientos dinámicos y posturas estáticas
ASANAS
La práctica del yoga auna estas tres actividades (relajación, pranayama o respiración y asanas) para lograr un aquietamiento del cuerpo, de la mente y de la emoción para alcanzar un estado meditativo que te permita sentirte unido e integrado con tu verdadera esencia interior, con la vida que late en ti.

MIRADA INTERIOR
El Yoga y el Zen son herramientas legadas por la humanidad que nos ayudan a encontrar nuestra Verdadera Naturaleza Interior, el Sí mismo. Es necesario alcanzar las profundidades de uno mismo, atravesar las capas de la personalidad que esconden nuestro verdadero núcleo, nuestra esencia.
OBJETIVO PERSONAL
El objetivo lo marca cada persona porque el yoga no pide ni exige creer en nada, sólo lo que uno experimenta por sí mismo.
- 19:00PM 20:30 PM
- 09:30AM11:00AM
¿QUIÉNES SOMOS?

Yoga y Zen es un centro de yoga y meditación zen. Los orígenes proceden de las enseñanzas de la sabiduría de los yoguis de la India y de la tradición Zen de Japón. El yoga que practicamos tiene su base en el propio concepto que la escuela Naradeva tiene acerca del yoga: "Un estado de Unión consciente con la Esencia más pura de uno mismo" "Yoga con Dharma" La meditación que realizamos se basa en la que practica Zendo Betania, una escuela Zen de laicos, en la que se juntan las tradiciones de Soto y Rinzai y en la que se practica Zen en un marco occidental y cristiano. La anima el deseo de ayudar al ser humano de nuestro tiempo a reencontrar sus propias raíces profundas, en un clima de ecumenismo y de respeto hacia todas las personas y creencias, en armonía con la fe cristiana y por ende con el núcleo más auténtico de toda religión. Este camino del Zen tiene una proyección social en una actividad de colaboración solidaria con poblaciones desfavorecidas o afectadas por catástrofes naturales.
READ MORE